Washington D.C.- Podrá ser la red más grande del mundo, pero no necesariamente es la más querida en EE UU. Un estudio de mercado reciente reveló las 15 empresas más odiadas de la potencia mundial en la que destaca Facebook.
Según la investigación, los consumidores se quejan que la red social tiene deficientes medidas de protección para los datos personales y la privacidad, además, del poco respeto a la hora de cerrar ciertas aplicaciones sin advertir a los consumidores. La calificación para Facebook es de 64 puntos sobre 100.
Otras de las empresas en la lista negra es la eléctrica Pepco, cuyo 70% de sus consumidores han padecido de interrupciones en el servicio.
También están presentes las aerolíneas Delta Airlines, US Airways y American Airlines por sus altos costos, pobre servicio y retraso en los vuelos.
¿Quieres conocer la lista completa?……..Continua leyendo.
Encuesta de la ACSI.
La satisfacción del cliente es la prioridad de todas las compañías o al menos de la mayoría, no importa si es una empresa pequeña o grande, una compañía de electricidad o un red social, en cada una los consumidores son los que deciden cuál da el mejor servicio y el Índice de Satisfacción del Cliente Estadounidense, (American Consumer Service Index en inglés) te presenta la lista de las empresas más odiadas por los consumidores estadounidenses.
Pepco.
Pepco, es tristemente la compañía líder de las empresas con peor calificación otorgada por los consumidores. La razón es porque sus clientes han padecido de interrupciones en el servicio hasta en un 70 por ciento más que en cualquier otra compañía, por consiguiente, está catalogada como un servicio poco confiable y de baja calidad. ACSI le da una calificación de 54 sobre 100.
Delta Airlines.
Esta aerolínea acumula quejas por costos adicionales en los alimentos, bebidas y en las maletas que registra. De acuerdo al reporte de ACSI, Delta logró $952 millones por concepto de cargos por las valijas registradas durante el 2010, una cifra que dobló el monto reflejado por cualquier otra compañía aérea. La calificación que le da el segundo lugar como la más odiada por el consumidor estadounidense es de 56 sobre 100.
Time Warner Cable.
Esta compañía es la tercera con peor calificación y lo es por las quejas de los consumidores sobre el incremento de las tarifas más rápido que la inflación y fraude en sus servicios. Por si fuera poco, recientemente se dio a conocer que transmitió programas de pornografía en uno de los canales dedicados al público infantil. ACSI le dio una calificación de 59 sobre 100.
Comcast.
Las quejas más comunes en esta compañía de televisión por cable son la pobre comunicación para notificar los cambios en los estados de cuenta, el incremento de las tarifas, la pérdida de la transmisión de canales cuando el usuario no hace una actualización de la caja transmisora y una larga espera para que un técnico acuda al domicilio. Todo lo anterior hizo que ACSI le dé una calificación de 59 sobre 100.
Charter Communications.
Los errores en los estados de cuenta llevaron a esta compañía a ser objeto de una demanda colectiva en el 2004, pero además, tiene infinidad de quejas por un mal servicio de atención al cliente. En el 2007, debido a la gran cantidad de quejas, el Buró de Mejores Negocios (Better Business Bureau) emitió una advertencia a Charter Commmunication. Su calificación es de 59 sobre 100.
US Airways.
Su calificación la sitúa muy por debajo de las otras compañías aéreas y es porque sus clientes se quejan de mal servicio en muchas áreas desde el servicio de la tripulación, aeromozas y pilotos, los cargos a pagar por cada maleta, así como el mal manejo de estos pero aún hay más: pocas opciones de entretenimiento durante los vuelos así como una pobre comunicación cuando existen retrasos de vuelo. Actualmente, la compañía está censurada por el Departamento de Transportación de EE.UU. por la mala comunicación con sus clientes. La calificación: 61 sobre 100.
United Airlines.
Además de la cuota que se deben pagar por cada maleta, los clientes también se quejan del alto precio por sobrepeso de las valijas y además, por el retraso de los vuelos. Sobra decir que el recorte de los servicios durante el vuelo, como todas las aerolíneas lo hacen, es otra preocupación del consumidor. La compañía tiene una calificación de 61 sobre 100.
American Airlines.
Las quejas comunes de los clientes de esta compañía son el cobro que cargan por cada maleta que se registra y los recortes en los servicios que prestaban al consumidor cuando viajaba, algo común ahora en todas las aerolíneas. Su calificación es de 63 sobre 100.
Myspace.
Aunque no se puede comparar por número de usuarios porque por desgracia cada vez tiene menos seguidores, MySpace sí compite con Facebook en quejas por la violación de la protección de información personal y la privacidad. La calificación para esta red es de 63 sobre 100.
Facebook.
Las redes sociales están de moda entre jóvenes y adultos pero eso no los salva de las quejas de los usuarios. La queja más común entre los “amigos” de Facebook es en la protección de información personal y la privacidad., sobre todo cuando aplica nuevas aplicaciones o cuando las cierra sin advertir a los consumidores. La calificación para esta red social por parte de ACSI es de 64 sobre 100.
Long Island Power Authority.
Las acusaciones para esta empresa son por errores en las facturas que al parecer son tan comunes que en los pasados 10 años alcanzó la cifra de $230 millones. Las quejas fueron tan altas que el gobernador Andrew Cuomo ordenó una auditoría. Esta compañía está calificada como la peor empresa de servicio de electricidad en el país. ACSI le da una calificación de 65 sobre 100.
LA Department of Water & Power.
Esta compañía de agua y electricidad de una de las ciudades del país con más latinos tiene infinidad de quejas por los cargos extras en los estados de cuenta y tiene infinidad de disputas a enfrentar por los siguientes tres años. Una de las quejas comunes entre los clientes de LADWP es que intencionalmente envía los recibos tarde para colectar miles de dólares en cuotas por pago tardío. El Índice del Servicio del Consumidor Estadounidense le da una calificación de 66 sobre 100.
AT&T Mobility.
No todas las quejas son por sobrecargos o errores en los estados de cuenta, también son por mal servicio como el caso de AT&T, cuyos clientes se quejan de la mala calidad de señal, lo que provoca llamadas caídas, especialmente en Nueva York y San Francisco, entre otras áreas metropolitanas importantes. La calificación de ACSI para esta empresa telefónica es de 66 sobre 100.
Morgan Chase Bank.
No es el banco más grande de EE.UU. pero Morgan Chase Bank sí es el líder en quejas por parte de sus consumidores que acusan a la compañía bancaria de abusivos cargos por sobregiro. La calificación basada en el consumidor ha estado bajando desde el 2007 y no ha logrado subir de calificación. ACSI le da también un 67 sobre 100.
Fuente: Terra Noticias
Desgraciadamente en México no contamos con un organismo eficiente y confiable que nos pueda dar indicadores como estos. Lo más parecido sería la PROFECO, sin embargo en cuanto a credibilidad pienso que le falta muchísimo. Y en lo que respecta a hacer valer los derechos de los consumidores también tienen mucho que hacer para mejorar.
¿ Que opinas de la calidad de los servicios en México? ¿ Cuales son las 5 empresas mexicanas que consideras con peor calificación en servicio?…..Todos tus comentarios son bienvenidos.