WordPress es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad.
Dicho de forma más sencilla, WordPress es el sistema que utilizas cuando deseas trabajar con tu herramienta de publicación en lugar de pelearte con ella.
Actualmente WordPress es el sistema más utilizado alrededor del mundo, no solamente por la ”facilidad de su uso”, sino también porque tanto el software como sus herramientas son casi en su totalidad gratuitas.
¿Quiénes usan WordPress?
Hace unos días me preguntaba un cliente, atenazado por las dudas y las leyendas urbanas acerca de la conveniencia de utilizar WordPress para proyectos de gran volumen. Me preguntaba que si sabía de grandes empresas que utilicen WordPress, para tener una garantía de que su sitio no le dejaría tirado.
Pues bien, le di una lista de 20 grandes empresas que creo que deja las cosas suficientemente claras:
- Ebay
- Techcrunch
- Yahoo
- Digg Blog
- Perez Hilton
- Ford.
- Wall Street Journal
- Rackspace
- Sony
- People Magazine
- Samsung
- Copyblogger
- Playstation
- Blogs del NYTimes
- Wired
- Mozilla Firefox
- Giga OM
- CNN
- Network Solutions
- Flickr
- Download.com
Como ves hay de todo, desde sitios de noticias corporativas de grandes corporaciones, diarios digitales, algunos de los blogs con mayor tráfico del mundo, de todo.
¿Qué función cumple WordPress?
Actualmente WordPress es una de las mejores aplicaciones para administrar blogs y comunidades, no solamente debido a las características que nombramos anteriormente como su gran facilidad de uso y su licencia GPL, entre otras, sino principalmente debido a la gran cantidad de plugins y themes que existen, que permiten modificar el aspecto y funcionalidad de la página al 100%.
Otra gran ventaja es que WordPress está optimizado para que los buscadores lo indexen mejor que a otros CMS, por este hecho está siendo adoptado masivamente por muchos webmasters hoy por hoy.
Por otra parte, permite que sea administrado por múltiples autores, permite comentarios que pueden ser publicados en el sitio, borrados o marcados como spam, Widgets para los Themes, admite pluggins, gestión y distribución de enlaces, y además permite ordenar artículos y páginas en categorías, subcategorías y etiquetas, entre otras prestaciones.

Pánel de Administración WP
Funcionalidades.
Estas son algunas de las cosas que como administrador podrás hacer en tu sitio basado en WordPress:
- Administrar una base de datos con la información de todos los usuarios registrados.
- Llevar un registro organizado de todos los artículos y comentarios publicados.
- Envio masivo de avisos, boletines o publicaciones a algunos o todos los suscriptores del sitio.
- Organización de toda la información de manera cronológica y por medio de categorías y etiquetas.
- Optimizado para motores de búsqueda
- Integración con redes sociales
- Fácil de administrar por medio de niveles de privilegios para cada usuario
- Herramientas para la integración de formularios y encuestas.
- Miles de plugins gratuitos para dar funcionalidades al sitio.
- Facilidad de modificar o cambiar totalmente el aspecto del sitio en segundos.
- Sencilla implementación de Google Adwords y Google Analytics
Como autor podrás publicar artículos (llamados «posts» o entradas»), con texto, fotos, videos, archivos descargables, archivos de sonido, etc.
Todo esto desde una interfáz muy parecida a cualquier procesador de texto como Word o Writter.
Ejemplo de video insertado.
Roles y Niveles de Privilegios en WordPress.
Tener un sitio en WordPress te permite, cómo administrador, asignar roles a cada usuario con diferentes niveles de privilegios. Estos son los más usuales:
Suscriptor.
- Leer
Colaborador.
- Borrar entradas
- Editar entradas
Autor.
- Editar entradas publicadas
- Borrar entradas publicadas
- Subir archivos
- Publicar entradas
Editor.
- Moderar comentarios
- Gestionar Categorías
- Gestionar enlaces
- Usar código HTML sin filtrar
- Editar entradas de otros usuarios
- Editar páginas (tanto de otros usuarios como ya publicadas)
- Publicar páginas
- Borrar páginas (tanto de otros usuarios como ya publicadas)
- Borrar entradas de otros
- Leer, editar y borrar entradas privadas
- Leer, editar y borrar páginas privadas
Administrador.
- Instalar, actualizar, activar, editar y borrar plugins
- Añadir, crear, editar, listar, promover y borrar usuarios
- Instalar, editar, actualizar, borrar y cambiar temas (los temas son plantillas que cambian totalmente el aspecto del sitio)
- Editar archivos
- Editar las opciones de los temas
- Exportar e importar
- Manejar opciones
- Subir archivos sin filtros
- Actualizar el núcleo
- Editar el panel de control
Organización del Contenido del Sitio
Contenido Estático («Páginas» y «Sub-Páginas»).

Páginas en WordPress
Las páginas estáticas son una de las ventajas del sistema de publicación WordPreess. No se publican por fechas como ocurre con los «posts» o «entradas». Además siempre pueden estar a la vista, colocándolas generalmente en el menú principal del sitio web. Estas páginas se suelen utilizar para escribir información general relevante y que es necesario tener en primer plano y con la facilidad de accesarse rápidamente.
Las páginas estáticas puedan contener elementos dinámicos como videos, fotografías o animaciones. El atríbuto de estáticas, unicamente indica que estarán siempre en el mismo lugar y serán accesibles más facilmente que el resto del contenido del sitio.
Algunos ejemplos de títulos de páginas estáticas son: «Inicio», «Quienes Somos», «Productos», «Servicios», etc.
Contenido Dinámico («Posts» o «Entradas»)
Los «posts» o «entradas» son artículos, avisos o comentarios sobre algun tema en partícular. Estos artículos son escritos por los usuarios que tengan los privilegios necesarios para hacerlo.
«Categorías»

Categorías en WordPress
Una buena práctica a la hora de escribir un «post» o «entrada» es asignarle la categoría o categorías que le correspondan.
Ejemplo: Publicamos un artículo sobre la presentación de un libro títulado «Prevención de la Diabetes», escrito por el Dr. Gerardo Menchaca en donde después de la presentación hubo una cena para recaudar fondos para la organización «Unidos contra la Diabetes, A. C.»Las categorías que relevantes para esta entrada pudieran ser:
- Eventos Culturales (por ser la presentación de un libro)
- Eventos Sociales (porque se hizo una cena)
- Libros (para agregarlo a la colección de libro recomendados)
De tal manera que esta entrada o post aparecerá en:
- La página de entradas de nuestro sitio web (generalmente llamada «Blog»)
- En una posición relevante del sitio llamada entradas recientes.
- Dentro de cada una de las 3 categorías que le asignamos.
Cuando posteriormente algún usuario busque información de este evento la encontrará fácilmente.
«Etiquetas»
Las etiquetas son palabras claves que están fuertemente vinculadas al contenido del post o entrada publicada.
Retomando el ejemplo anterior, algunas etiquetas adecuadas pueden ser: «diabetes», «prevención de la diabetes»,»gerardo menchaca», «libros» , etc.
Estas etiquetas permite que la información sea más fácil de localizar por algún usuario interesado en el tema e incluso por buscadores cómo Google, Yahoo o Bing.
De esta manera cuando alguien ponga en nuestro buscador interno alguna de estas palabras, apareceran en sus resultados todas las entradas etiquetadas con esas palabras clave.
Conclusiones.
Estas son tan solo algunas de las características que han convertido a WordPress en una de las plataformas más utilizadas en la creación de sitios web dinámicos, blogs y comunidades con un alto nivel de desempeño y totalmente autoadministrables.
Algunas muestras de sitios basados en WordPress.
Balazote.com
Una tienda española que comercializa ropa vaquera
http://balazote.com/
Smashingmagazine.com
Sitio especializado en diseño con mucha información sobre WordPress.
http://www.smashingmagazine.com/
Cocinaconvideo.com
Un sitio especializado en receteas de cocina, co la ventaja de que todas sus recetas cuenta con video.
http://www.cocinaconvideo.com/
Universidad de Montevallo
El sitio web de la Universidad de Montevallo
http://go.montevallo.edu/
Necesitas Más Información?
Si necesitas un sitio web o mayor información sobre este artículo, ponte en contacto con nosotros AP Servicios Gráficos.
Todos tus comentarios para esta entrada también serán bienvenidos.