Chavela Vargas 1919 -2012
Aunque Chavela es fuertemente asociada a México y a su cultura, en realidad nació en Costa Rica: en San Joaquín de Flores, hija de Francisco Vargas y Herminia Lizano, y fue bautizada en la Parroquia de Guadalupe dos meses después, el 15 de julio de 1919 con el nombre María Isabel Anita Carmen de Jesús. En México, país del que obtuvo la nacionalidad, residió por más de siete décadas.
Chavela destacó en el género de la canción ranchera no solamente por su personalidad y talento, sino también porque fue una pionera. La canción ranchera es un género musical muy masculino y sensual, cantado generalmente por hombres. Chavela solía cantar canciones normalmente interpretadas por hombres sobre su deseo por las mujeres. Vestía como un hombre, fumaba tabaco, bebía mucho, llevaba pistola y era reconocida por su característico gabán rojo. En una entrevista para la televisión colombiana en el año 2000, expresó abiertamente ser lesbiana.
Nacionalizada Mexicana.
Chavela Vargas se trasladó a México cuando tenía 17 años y posteriormente adoptó la nacionalidad mexicana. Durante muchos años cantó en las calles hasta que a los 30 se hizo cantante profesional, de la mano de José Alfredo Jiménez, cantante y compositor de sus mayores éxitos.
A finales de los años 50 empezó a hacerse popular, en parte gracias a sus actuaciones en Acapulco, meca del turismo internacional. Actuó en la fiesta nupcial de Elizabeth Taylor y Mike Todd, y conoció a Ava Gardner. Trabó amistad con los pintores Diego Rivera y Frida Kahlo, esta última, por quien se sintió atraída.
Sus Discos.
Su primer álbum fue publicado en 1961 y desde entonces grabó más de ochenta discos. Se retiró a finales de los años setenta y regresó en 1991.
Chavela debe parte de su fama a su aparición en varias películas exitosas, bien mediante canciones suyas incluidas en ellas o incluso interpretándolas en persona. El director español Pedro Almodóvar fue uno de sus primeros difusores y contribuyó a su arraigo popular en España. Chavela apareció después en la película de Julie Taymor, Frida, cantando sus clásicos «La llorona» y «Paloma negra», y también apareció en «Babel», la multipremiada película de Alejandro González Iñárritu, cantando «Tú me acostumbraste», bolero de Frank Domínguez.
En 2004, a la edad de 85 años, presentó el disco En Carnegie Hall.
Sus últimos años los vivió en Tepoztlán, Morelos, a las faldas del Cerro del Tepozteco con quien ella decía platicar todas las mañanas.
Durante 2009, con motivo de su 90 aniversario, el Gobierno de la Ciudad de México le rindió un homenaje nombrándola ciudadana distinguida. A este evento concurrieron, de manera presencial y a través de video, múltiples personalidades del ámbito artístico, cultural y periodístico de Iberoamérica, entre los que se cuentan la cantautora Julieta Venegas, la intérprete Eugenia León, el escritor Carlos Monsiváis, la periodista Carmen Aristegui y sus amigos Joaquín Sabina y Pedro Almodóvar.
«Las Verdades de Chavela»
En diciembre de 2009, en coautoría con su amiga María Cortina, se presentó el libro «Las verdades de Chavela», que narra a modo de entrevista, los acontecimientos más trascendentes de la vida de Chavela Vargas. En abril de 2010, a los 91 años de edad, presentó su disco «Por mi culpa». En el incluyó dúos con sus grandes amigos: Eugenia León, Lila Downs, Joaquín Sabina, La Negra Chagra y Mario Ávila.
En octubre de 2010 se presentó, en el marco de la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de México, en un concierto junto con la Negra Chagra y logró reunir en el Zócalo de la ciudad a centenares de personas para el relanzamiento de su libro y disco.
En abril de 2012, con 93 años de edad, lanzó su disco-libro «Luna Grande», donde revivió, a modo de homenaje, relevantes poemas del escritor español Federico García Lorca y repasa algunos de sus mayores éxitos. En julio del mismo año viajó a España para presentar su último disco en un recital en la Residencia de estudiantes de Madrid. El 12 de julio fue hospitalizada en dicha ciudad por un cuadro de fatiga. Se recuperó poco después y emprendió viaje de regreso a México.
Pero el 30 de julio de 2012 fue internada en el hospital Inovamed de la ciudad mexicana de Cuernavaca, con problemas crónicos en corazón, pulmones y riñones. Hoy 5 de agosto de 2012, se dio a conocer su fallecimiento a través de su Twitter oficial.
TQM, MCGE 🙂
Nosotros | Interpretan Chavela Vargas y Joaquín Sabina.
Un Mundo Raro | Interpreta Chavela Vargas.
Noche de Bodas | Chavela Vargas y Joaquín Sabina.