25.675676
-100.325519
Cultura
Libros, Conferencias, Artículos de Interes, Noticias
Este 26 de julio del 2013, a los 74 años de edad, murió de un infarto la leyenda del rock J.J. Cale.
J.J. Cale (Oklahoma City, 5 de diciembre de 1938 – La Jolla, California, 26 de julio de 2013)
J:J. Cale fue un músico y compositor estadounidense nacido en Oklahoma City, Oklahoma en 1938. Su verdadero nombre era John Weldon Cale, aunque muchas fuentes dan incorrectamente el nombre de Jean Jacques Cale. Fue conocido por escribir dos canciones que popularizó Eric Clapton, «After Midnight» y «Cocaine», así como los éxitos de Lynyrd Skynyrd «Call Me The Breeze» y «I Got the Same Old Blues».
Cale fue uno de los pioneros del «Tulsa Sound», mezcla de blues, rockabilly, country y jazz. El estilo personal de Cale fue definido como «relajado», y se caracterizaba por ritmos shuffle, cambios de acordes sencillos, voces dobladas y letras incisivas e inteligentes. Cale también fue un guitarrista muy particular, caracterizado por su forma de puntear y sus solos moderados y ligeros. Sus grabaciones reflejaban la sencillez y la falta de artificios de sus composiciones, que eran normalmente grabadas enteramente por Cale, ayudándose de una caja de ritmos para el acompañamiento.
Muchos artistas, como por ejemplo Eric Clapton, Mark Knopfler, Neil Young o Bryan Ferry, han sido influenciados por la música de Cale; muchos otros han incluido versiones de Cale en sus álbumes, siendo las canciones más utilizadas «Cocaine», «After Midnight», «Call Me the Breeze», «Travelling Light» y «Sensitive Kind», versionada por Carlos Santana.
Cale también fue conocido por su rechazo y aversión al estrellato, a las giras largas, y a las grabaciones periódicas. Fue un artista de culto para los músicos, y relativamente desconocido para el público durante los últimos 35 años.
Eric Clapton / J.J. Cale – After Midnight
Sitio Oficial: http://www.jjcale.com/
Deja tus comentarios, críticas o sugerencias. Tu opinión nos interesa. (Clic Aquí)
La película «Luna Escondida» es una coproducción México-Estados Unidos. Wes Bentley, Ana Serradilla, Linda Gray, Johnathon Schaech y Osvaldo de León forman parte del elenco.
¿Qué pasaría si encontraras al amor de tu vida 2 veces al mismo tiempo? ¿Los abandonarías a ambos? ¿Dejarías a un amor de muchos años por probar uno nuevo?
Estas dudas asaltan a Miranda (Ana Serradilla), luego de que un apuesto hombre llamado Víctor (Wes Bentley) la persigue desde California, tras haberla visto en el funeral de su padre.
La misteriosa llegada de Miranda causa un gran revuelo en la familia del difunto y Víctor, su hijo, decide emprender una búsqueda que lo hará llegar a Guanajuato, donde además de encontrarla, se dará cuenta que vive con Tobías (Osvaldo de León).
Ella niega haber conocido al padre de Víctor y trata de huir, pero la serie de acontecimientos que se presentan después desencadenan una verdadera encrucijada que los 3 tienen que solucionar.
«Luna Escondida», distribuida por Universal Pictures International México, está dirigida por Pepe Bojórquez y producida por Antonio Ruiz Arrieta. Es una coproducción México-Estados Unidos y se grabó en Beverly Hills, Los Ángeles, Guanajuato y Veracruz.
El elenco está conformado por artistas del ámbito internacional: Wes Bentley, actor de la cinta ganadora del Oscar ‘Belleza Americana’; Ana Serradilla, aclamada actriz mexicana; Linda Gray, primera actriz estadounidense; Johnathon Schaech, Angélica María, Alejandra Ambrossi, Héctor Jiménez y el lanzamiento estelar de Osvaldo de León.
El tema de la película fue compuesto por Luis Bacalov, ganador del Oscar por ‘Il Postino’ y los famosos tenorinos de ‘Il Volo’ prestaron su voz para la canción.
El elenco internacional, la música y las locaciones hacen de esta película un estreno que nadie se debe perder.