Un estudio reciente, realizado por ZoneAlarm, arrojó que el 79% de los usuarios utilizan contraseñas muy poco seguras, elaboradas a partir de información personal o palabras muy comunes.
Incluso Twitter recientemente publicó un listado de contraseñas que simplemente no acepta por considerarlas demasiado inseguras
SplashData, una compañía especializada en herramientas de seguridad publicó a principios de este año una lista de las contraseñas más inseguras del año 2011. Son contraseñas muy fáciles de adivinar y mucho más fáciles aún de hackear. Estás son las primeras 25 constraseñas de esta lista:
- password
- 123456
- 12345678
- qwerty
- abc123
- monkey
- 1234567
- letmein
- trustno1
- dragon
- baseball
- 111111
- iloveyou
- master
- sunshine
- ashley
- bailey
- passw0rd
- shadow
- 123123
- 654321
- superman
- qazwsx
- michael
- football
Es curioso que a veces prestamos mucha atención a la contraseña de nuestro teléfono celular o de nuestra cuenta bancaria, pero sin embargo no ponemos tanto cuidado en la seguridad de nuestras cuentas de correo electrónico.
Una buena contraseña compuesta por números y letras, y combinaciones de mayusculas y minusculas puede salvarte de un hackeo, un robo cibernético o incluso simplemente evitarte un dolor de cabeza.
Además de esto es muy importante ser muy precavido al navegar por internet, no ingresando tu contraseña en sitios extraños, ni dejándola recordada en computadoras de uso público.
Verifica el nivel de seguridad de tu contraseña.
Un sitio bastante útil para verificar el nivel de seguridad de tu contraseña es http://www.howsecureismypassword.net/
Incluso si te das cuenta de que tu contraseña es insegura puedes acceder desde ahi a http://makemeapassword.net/ . Un sitio donde te ayudan a crear una contraseña suficientemente segura.
Espero que esta información te resulte útil. Si consideras que a alguien más le puede interesar haz clic en el botón compartir. Es gratis!!!…. 😉
Además todos tus comentarios y sugerencias son bienvenidos.