navidad
Todas las entradas etiquetadas como navidad
En 1930, Pascual Ortiz Rubio. presidente de México en aquel entonces, consideró que el hombre gordo del traje rojo era “extranjerizante” y decretó su desaparación.

Santa Clós contra Quetzalcóatl
Hoy pocos recuerdan que Santa Clós estuvo a punto de perecer en México en la primera mitad del pasado siglo XX.
En aquellos años, cualquier decisión importante tenía que pasar por las manos del hombre sentado en la silla presidencial y este caso no fue la excepción. En México gobernaba entonces Pascual Ortiz Rubio, a quien las malas lenguas apodaban El Nopalito por su presunta dependencia de Plutarco Elías Calles, quien, se decía, era el verdadero hombre fuerte del país.
Si fue idea original de don Plutarco o de don Pascual no se sabe, lo cierto es que Santaclós fue condenado a la extinción en las oficinas presidenciales.
El 27 de noviembre de 1930 una nota de EL UNIVERSAL titulada “Quetzalcóatl será el símbolo de la Navidad en nuestro país” hablaba acerca de los deseos del gobierno postrevolucionario por retomar las raíces indígenas en las fiestas decembrinas….